Transición Vida Adulta
Desarrollo de la autonomía personal y social
Objetivos generales

Autonomía
Promover el mayor grado posible de autonomía personal e inserción social para desenvolverse adecuadamente en la sociedad, defendiendo sus intereses y derechos.

Aprendizaje y prácticas
Dotar de conocimientos teóricos y desarrollar prácticas prelaborales en empresas y entidades públicas, posibilitando escenarios posibles y futuros de empleo.




En qué consiste
Los programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta están encaminados a facilitar el desarrollo de la autonomía personal y la integración social del alumnado. Tienen un componente de formación profesional específica que complementa la oferta educativa una vez finalizada la educación básica con el objetivo de reforzar el camino prelaboral.

Formación específica
Atención al Público y Auxiliar de Conserjería
Formación teórica: 400 h
Módulo1: Autonomía Personal
Módulo 2: Orientación Laboral
Módulo3: Auxiliar de Conserje y Atención al Público
Formación práctica: 100 h
Las prácticas se desarrollan en entidades y empresas públicas y privadas de las localidades cercanas, y con las que previamente se ha firmado un convenio de colaboración. El/la beneficiario/a podrá poner en práctica las habilidades laborales adquiridas y las habilidades personales, de manera que vaya adquiriendo confianza y seguridad progresivamente.